miércoles, 11 de septiembre de 2013

La lectura en los niños






Iniciamos este blog con un vídeo que habla sobre la importancia de la lectura en los niños. La lectura es una parte fundamental de la didáctica de la lengua, ya que es el medio mediante el cual podemos acceder al resto de conocimientos. Los niños que no son buenos lectores tienen muchos problemas para aprender cualquier materia, por eso, el aprendizaje de la lectura se debe de considerar como la principal tarea en el primer ciclo de primaria.

Este documental grabado en Perú habla de diferentes aspectos relacionados con la lectura. Muchos de ellos  nos han parecido interesantes y extrapolables a nuestra situación actual. Un gran número de  niños de nuestro sistema escolar no leen con comprensión  ni con fluidez. El vídeo establece una relación entre estos dos elementos, afirmando que los niños que leen con fluidez comprenden mejor. Esto se debe a que esos niños dominan a la perfección los mecanismos de descodificación y por tanto pueden atender al sentido del texto. En cambio, a los niños que les cuesta mucho trabajo leer las palabras de  un texto, les es aún más  difícil atender a su significado. También cabe decir que hay niños que leen con mucha fluidez y no comprenden por culpa de una falta de atención en lo que leen.

Otro aspecto interesante dentro de la lectura es el bilingüismo. Muchas personas piensan que los niños y niñas que aprenden a leer en dos lenguas a la vez suelen tener problemas. Esta es una idea totalmente falsa. En el vídeo,  los niños aprenden quechua y castellano a la vez y son capaces de  leer con comprensión y fluidez, al igual que muchos niños de  nuestro país  que estudian en las lenguas cooficiales.

En el reportaje podemos ver una gran diferencia social entre los niños que no consiguen llegar al estándar y los niños de la escuela pública del Norte de Lima que sí superan este estándar. Los niños de mejor posición social suelen estar más estimulados y suelen tener más facilidades en el aprendizaje. En la escuela rural, el número reducido de alumnos por aula garantiza el éxito del aprendizaje, ya que estos niños reciben una educación más individualizada.

En conclusión, podemos decir que el equipo docente y la escuela tienen un papel muy importante en la formación del lector, pero no todo el peso recae sobre ellos, también  el entorno social y familiar determina  la creación de hábitos lectores que garantizan la formación de un buen lector.

1 comentario:

  1. Desde mi opinión el vídeo que han escogido para tratar el tema de la lectura en los alumnos de primaria es muy interesante. Creo que se debería de dedicar mucho más tiempo y recursos en aprender a leer bien, puesto que, como sabemos, pasado el primer ciclo la actividad de lectura se da por sabida y se le resta importancia.

    Si de verdad os interesa el tema podéis obtener mucha información en el enlace siguiente:

    ¿Por qué leer bien es importante? Asociación del dominio lector con otros aprendizajes

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96716201

    Amparo Inoto


    ResponderEliminar